Artículo reeditado: 06/05/2015
La boca es una de las principales vías de contacto de nuestro organismo con el exterior. Una boca sana influye enormemente en el estado de salud general de las personas, ya que puede impedir la entrada de microorganismos patógenos en el organismo.
Hoy en día, la población se encuentra cada vez, más y mejor informada en materia del cuidado de la boca. Esto se debe al esfuerzo del colectivo sanitario y a las administraciones públicas, que han impulsado campañas de educación y publicidad general sobre el tema, lo que ha contribuido a que la población sea cada día más consciente de que el correcto estado de salud de la boca proporciona bienestar físico, mental y social, lo que se traduce en un incremento en la adopción de medidas higiénicas de carácter preventivo.
La pasta dental forma parte indispensable de la rutina de higiene dental, pero dada la gran variedad de marcas y componentes diferentes puede resultar difícil elección saber qué tipo de pasta usar por eso en este artículo aclararemos estos aspectos.
Debemos partir de la base de que cualquier pasta dental tiene el objetivo de evitar la caries dental, de ahí su contenido en flúor y xilitol.
A partir de aquí podemos contar con componentes especiales dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuál es el origen de la pasta dental?
Para conocer la historia de la pasta dental, debemos remontarnos a la época del Antiguo Egipto. Cabe decir en esta civilización, tan avanzada, ya había dentistas que alertaban de los peligros de una boca descuidada.
La primera pasta dental, llamada clister, estaba hecha de pimienta, polvos de sal, hojas de menta, flores, mirra, cáscara de huevo machacada, uñas de buey y piedra pómez.
¿Qué tipo de pastas dentales existen?
La pasta de dientes o dentífrico es una sustancia química que, como hemos dicho, es una de las partes indispensables de la higiene dental diaria.
Una de las características de la pasta dental es que está formado por sodio y flúor. Éstos son imprescindibles para proteger el esmalte de tus dientes, sobretodo.
Pastas dentales para diario
Anti-sarro
Este tipo de pasta dental previene la formación de sarro y la retarda. Sus ingredientes activos comúnmente son Pirofosfato o Citrato de Zinc.
Sin flúor
Es cierto que el flúor ayuda a reducir las caries, sin embargo a veces puede provocar riesgos mayores en nuestra boca. Por ejemplo, disminuye el yodo en nuestro cuerpo lo que hace que se presente como una de las causas del hipotiroidismo. Por ello, existen pastas de dientes sin flúor.
Anti caries
Tienen cierto contenido de flúor en su fórmula, para prevenir caries.
Orgánica
La pasta de dientes orgánica, también conocida como “pasta de dientes herbal”, está constituida por ingredientes naturales. Muchas marcas de pasta de dientes orgánica están hechas a base de aceite esencial y no contienen ingredientes controversiales
Infantiles
Es recomendable conocer la cantidad de flúor que contiene el dentífrico y no permitir que los niños se traguen la pasta dental o la espuma que se forma, ya que la ingesta excesiva y prolongada de flúor puede producir alteraciones óseas y dentarias.
La colocación de pasta en el cepillo dental siempre debe hacerla o supervisarla un adulto y es importante que, durante los primeros años, el cepillado también se realice bajo supervisión adulta, controlando que la pasta no sea ingerida.
- Los niños menores de 2 años deben usar pastas libres de flúor o realizar el cepillado sin pasta ya que, por lo general se tragan lo que deberían escupir.
- De dos a seis años de edad apenas se deben manchar las cerdas del cepillo en un área del tamaño de un guisante y siempre utilizando pastas dentífricas de bajo contenido en flúor (menos de 500 ppm*).
- En niños de entre seis y doce años, se puede colocar la cantidad de pasta equivalente al volumen de un guisante, y los dentífricos más adecuados son aquellos cuya concentración de flúor oscile entre 500-1000 ppm*.

Por lo que concierne a los bebés, cabe decir que la leche materna es altamente azucarada. Por lo tanto después de cada toma (tanto leche materna como leche de fórmula) se debe pasar una gasa húmeda por las encías para eliminar los restos de azúcar. En el momento en el que vayan apareciendo los primeros dientes, podéis usar los cepillos especiales para bebés. Éstos son una especie de dedal el cual se coloca en el dedo del papá o la mamá.
Pastas dentales de tratamiento
Para pacientes con tendencia a sufrir enfermedad periodontal como la gingivitis, existen pastas dentales especiales para ayudarnos a minimizarlo.
Pacientes con sensibilidad dental, una patología muy común y molesta , cuyo contenido en nitrato de potasio nos ayudará a reducir este problema. Sus ingredientes activos aportan alivio contra la sensibilidad dental de dos maneras. Primero bloquean la respuesta neuronal al dolor y segundo obstruyen el paso de dentina.
Los ingredientes característicos de este tipo de pasta dental son Potasio de Nitrato, o Arginina.
Se recomienda que antes de adquirir una pasta dental de este tipo se consulte a su dentista sobre el tipo de sensibilidad que se tiene y se adquiera el producto con el ingrediente indicada para ese tipo de sensibilidad.
Pastas dentales blanqueadoras
Este tipo de pasta dental contiene abrasivos suaves que ayudan a remover manchas en la superficie de los dientes, dándole un efecto blanqueador.
Los efectos a largo plazo de este tipo de pasta dental son desconocidos hasta ahora.
Cabe decir que el tratamiento más efectivo para blanquear tus dientes, es el blanqueamiento dental éste consiste en reducir los tonos del diente para que se vea más claro. Puede ser llevado a cabo de manera clínica (en la clínica dental mediante luz alógena) o ambulatoria (en casa del paciente de manera independiente).
Pastas de dientes: ¿con o sin flúor?
La mayoría de los dentríficos contiene flúor para proteger los dientes, haciéndolos más resistentes al ataque de la caries. Esta protección se obtiene de forma tópica, es decir, al estar en contacto el flúor con el diente; por eso se debe cepillar los dientes por un tiempo aproximado de 2 a 3 minutos para se produzca esa acción.
No obstante, los expertos en odontología reconocen que también es fundamental que la pasta dental vea reforzada su tarea con otros productos. En concreto, se trata de herramientas que se encargarán de llegar a las zonas de la boca donde el cepillo no tiene acceso, lo que supondrá una mejor higiene bucal de la persona en cuestión. Nos estamos refiriendo al hilo dental y también enjuague bucal.
Pasta de dientes Blanqueadoras, ¿funcionan?
Los dientes de cada persona son, en origen, de un color distinto y, con el tiempo, todas las dentaduras se van oscureciendo, pero hay elementos que aceleran el proceso:
El consumo de bebidas como el té, el café o el vino tinto, y otros alimentos con un alto contenido en colorante.
El tabaco.
Las caries dentales, los empastes y el sarro.
Una caries o un golpe que afecte los nervios y los vasos sanguíneos de los dientes.
Algunos medicamentos, como la tetraciclina, un antibiótico que se administraba a los niños en los años sesenta.

Las pastas blanqueadoras blanquean los dientes básicamente de dos maneras, la primera, removiendo la posible suciedad que cubre el verdadero color de nuestros dientes (al igual que cualquier otro dentífrico) y la segunda, mediante añadidos químicos en su composición (que el resto de dentífricos no poseen) que ayudan a que el diente obtenga un tono más aclarado. Merecedora de análisis en profundidad es la cuestión acerca de si dichos compuestos agregados son nocivos o no para nuestras piezas dentales. De lo que no cabe duda, es de que se trata de composiciones más agresivas que las que encontramos en una pasta de dientes habitual, ya que son de tipo abrasivo.
Las pastas de dientes blanqueadoras suelen contener entre un 1% y un 1,5% de peróxido de hidrógeno. Esta cantidad es suficiente para limpiar las manchas superficiales del esmalte, pero no sirve de nada contra la suciedad que se va acumulando en el interior de los dientes (en la dentina y en la pulpa), que es más difícil de eliminar. No importa lo fuerte que cepilles, y lo constante que seas.
Si tus dientes han acumulado suciedad no superficial (algo muy probable a partir de ciertas edades) no vas a poder quitarla usando estos productos.
Por último, cabe decir que para mantener sana tu boca durante mucho más tiempo deberás apartar de tu dieta algunos hábitos como el alcohol o el tabaco. Éstos no solamente pueden llegar a crear manchas, sino que también pueden llegar a crear graves enfermedades, como en el caso del tabaco que puede propiciar la aparición de gingivitis o periodontitis.
Recuerda, si quieres saber más acerca de la higiene dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Ya que con la higiene diaria, a veces, no es suficiente. Si quieres mantener tu dentadura intacta, debes someterte a un tratamiento de higiene dental profesional, al menos, una vez al año. Pide ya tu cita.
¡No pierdas más tiempo y ven a nuestra clínica dental!
Especializada en Cirugía Oral y Rehabilitación Dental
Profesional de confianza en procedimientos de cirugía oral y rehabilitación sobre implantes.
Certificado de Especialista en Composites Estéticos de GC, Leuven (Bélgica).
Auxiliar administrativa y atención al público
Olga es la primera cara visible que encontrarás al entrar en nuestra clínica de Sants. Lleva la parte administrativa de la clínica y atiende de manera personalizada. Tiene trato directo con el paciente, se encarga de todo lo relacionado a su plan de tratamiento.