¿Qué es una dentadura postiza?
Una dentadura postiza o prótesis removible, es una prótesis dental que se sujeta sobre la encía. Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de la boca es lo básico para el bienestar del paciente. Pese a ello, no es lo único que ha de lograrse. Las funciones de la boca que, ante todo, se deben recuperar son las siguientes: de forma primera, una masticación eficaz (eficiente trituración de los alimentos), sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en algo tan fundamental como es la alimentación. Segundo, una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino que la posibilite. Además de esto, obviamente, debe tenerse en cuenta que las prótesis no deben interferir en la respiración.
Dentro de las posibilidades de restauración bucal es la opción más económica para la sustitución de dientes perdidos.
Prótesis parcial
Son aquellas dentaduras que sustituyen una parte de la arcada de los dientes cuando se ha perdido una cantidad de dientes seguidos, sin llegar a perder toda la arcada.

Dentaduras completas
Son las dentaduras que sustituyen toda una arcada de la dentadura completa. Es decir, cuando no hay ni una sola pieza dental propia. Toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición. La prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición, ya que de no ser así la masticación, deglución y fonética se verían afectadas e incluso imposibilitadas

Esquelético
Son prótesis que se sujetan en los dientes. Se realizan cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Estas prótesis son removibles, “de quita y pon”.
Se hacen mediante una estructura metálica, a partir de un patrón de cera realizado manualmente, y a partir del uso de preformas sobre los modelos de revestimiento. Los dientes y reconstrucciones de la encía son de resina acrílica.

¿Cómo se hacen las dentaduras postizas?
El primer paso que hay que hacer es determinar qué tipo de dentadura es el adecuado para cada situación. Una vez determinada la prótesis que se le va a realizar al paciente, lo que se hará es tomar unos moldes para realizar modelos y relacionar entre sí las dos arcadas. Se realizarán varias pruebas como la toma del color de la dentadura, la oclusión, la forma de los dientes y su estética y funcionalidad.
¿Son cómodas las dentaduras postizas?
El empezar a utilizar una dentadura postiza requiere de un periodo de adaptación durante el cual es posible que sintamos la dentadura como un cuerpo extraño. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra y esa sensación desaparece por completo.
También hay que saber que la fijación de una prótesis dental no depende solo del aparato protésico, sino del terreno de soporte.
¿Qué cuesta una prótesis dental?
Los precios de las prótesis dentales varían en función del número de piezas a reemplazar. En el mercado existen varios materiales, que se utilizarán según el caso de cada paciente.
Mantenimiento de la dentadura postiza
No es aconsejable dormir con la dentadura postiza puesta.
Al igual que los dientes naturales, hay que cepillar minuciosamente la dentadura postiza para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana.
Hay que mantener la dentadura postiza húmeda cuando no se lleve puesta.
Usar un cepillo especial de dentaduras postizas o un cepillo común de cerdas suaves para limpiar la dentadura. Si se utiliza uno de cerdas duras se dañará la prótesis.
Si la dentadura tiene manchas intensas, habrá que consultar al dentista para que se recete un blanqueador adecuado. No hay que aplicar ningún producto antes de consultar.

Curiosidades de las dentaduras postizas
¿Quién y cuándo se inventó la dentadura postiza?
Es un invento etrusco que data aproximadamente del siglo VIII a.C. Fabricaban las dentaduras con puentes de oro y utilizaban dientes humanos y de animales que eran tallados para adecuarlos a la medida de los clientes.

Este tipo de dentaduras postizas, o incluso de peor talla, son las que se siguieron utilizando más tarde, aunque su uso fue muy escaso. De hecho el dentista francés Fauchard, a principios del siglo XVIII, inventó una dentadura con un muelle para conectar los dientes de arriba y abajo. Fue una revolución debido a que en ese momento se utilizaban ataduras de seda para encajar los dientes de arriba en las oquedades, lo cual no servía para comer sino para mejorar la estética dental.


La vuelta a unas dentaduras fiables fue gracias al invento de un dentista francés llamado Alexis Duchateau, que alrededor de 1770 empezó a fabricar dentaduras de porcelana de una sola pieza. Su ayudante Nicholas Dubois de Chemant consiguió una patente en Inglaterra en 1791.
La satisfacción de nuestros pacientes nos confirma el trabajo bien hecho. ¡En Dentisalut te ofrecemos un equipo especializado solo para ti!
¿Necesitas más información sobre las prótesis dentales removibles?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.
Auxiliar administrativa y atención al público
Olga es la primera cara visible que encontrarás al entrar en nuestra clínica de Sants. Lleva la parte administrativa de la clínica y atiende de manera personalizada. Tiene trato directo con el paciente, se encarga de todo lo relacionado a su plan de tratamiento.