X



Ortodoncia personalizada

Resultados increíbles con nuestro sistema de ortodoncia.

¿Qué es la ortodoncia?

La Ortodoncia busca y persigue la perfecta colocación de los dientes. La mala posición de los dientes ocasiona una tensión extra sobre los músculosde la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.

Para evitar todos estos síntomas los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.

Beneficios de la ortodoncia

Corrige y mantiene la posición de los dientes

Obtén una sonrisa bien alineada mejorando tu estética

Ayuda a prevenir la caries y enfermedades periodontales

Mayor saneamiento y menor riesgo de enfermedades bucales

Extiende la vida útil de las piezas dentales

Mantén tus dientes sanos de forma duradera

DentiSalut, experiencia y profesionalidad

Disponemos de grandes profesionales del sector y una tecnología de vanguardia nos permite ofrecer una servicio de altísima calidad a nuestros pacientes.

Últimas técnicas en ortodoncia

Máxima calidad en nuestros tratamientos

Vuelve a sonreír con naturalidad y seguridad

Recupera la funcionalidad y estética de tus dientes

Años de experiencia nos avalan

Equipo profesional altamente cualificado

La ortodoncia y la importancia de corregir la posición de los dientes

La ortodoncia es una de las especialidades de la odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de los problemas de mal oclusión.

Unos dientes mal colocados afectan tanto a la mordida de la dentadura como a la limpieza de las diferentes piezas dentales. Cuando los dientes están demasiado separados o mal dispuestos se corre el riesgo de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales.

Tipos de problemas de mal oclusión dental

Los problemas de mal oclusión se rigen para su estudio, clasificación y tratamiento por la clasificación de Angle:

Mal oclusión de clase I: Pacientes con buenas relaciones y proporciones entre sus bases óseas

Mal oclusion de clase II: Pacientes con exceso de crecimiento maxilar o hipoplasia mandibular

Mal oclusión de clase III: Pacientes con exceso de crecimiento mandibular o hipoplasia maxilar

En cualquiera de estos tres tipos de mal oclusión pueden encontrarse además alteraciones verticales que se manifiestan en mordida abiertas o mordidas profundas y alteraciones transversales que se manifiestan en mordidas cruzadas uni o bilaterales o en mordidas en tijera.

En ocasiones se requerirá la intervención de otros profesionales por lo que los pacientes podrán ser derivados a un otorrino y o a un logopeda para diagnosticar y tratar problemas respiratorios, controlar hábitos y mejorar la función de respiración y deglución.
Como es posible de imaginar, las mal oclusiones pueden presentarse en cualquiera de los tres planos del espacio: sagital, transversal y vertical, por lo que para un correcto diagnóstico además de la anamnesis y de un examen clínico en el que se evalúa perfil, posición labial, tono de la musculatura peri oral, presencia de hábitos (Succión del pulgar o deglución atípica, respiración oral etc.), oclusión y función, se requiere de:

Diagnóstico: ¿cómo se detectará si es necesaria una ortodoncia?

Una serie de Fotografías extra orales e intra orales

Modelos dentales para valorar tamaño dental

Mal posiciones dentales, anchura del arco, presencia de diastemas, apiñamiento y espacio disponible, además de servir como un registro indispensable para ver la evolución del caso.

Radiografías Ortopanto y de perfil

Para valorar las proporciones y relaciones maxilar y mandibular, inclinaciones dentales respecto a sus bases óseas calidad ósea, estado de desarrollo de la dentición temporal y permanente, tamaño radicular, presencia de alteraciones que puedan condicionar el tratamiento como terceros molares, reabsorciones radiculares, impactaciones dentales, agenesias o presencia de supernumerarios, además de cualquier otra patología que se pueda diagnosticar radiográficamente.

¿Cómo saber si es necesario una ortodoncia?

La experiencia y profesionalidad de los especialistas en ortondocia de Dentisalut determinarán si necesitas un tratamiento de ortodoncia basándose en elementos de diagnóstico tales como: historia clínica y odontológica completa, examen clínico, radiografías y modelos en yeso de tus dientes.

De acuerdo con el diagnóstico realizado se decidirá si necesitas un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades.

Dr Jorge Alberto Rondón Cortés, especialista en Ortodoncia certificado por Invisalign

Con más de 15 años de dedicación exclusiva a la ortodoncia. El Dr. Jorge Alberto Rondón Cortés cuenta con una amplia experiencia en la realización de ortodoncias. Además, consta de la Certificación Invisalign (ortodoncia invisible).

Dra. Ariadna, especialista en Ortodoncia

La Dra Ariadna Pamies está en constante formación para poder ofrecer los mejores tratamientos de ortodoncias del mercado. Las nuevas técnicas no solamente permiten alinear correctamente los dientes sino que además son muy estéticas, siendo a penas imperceptibles para el resto como Invisalign.

Además la Dra Ariadna Pamies siempre busca la excelencia en cada uno de los tratamientos que realiza y esto se ve reflejado en los resultados de nuestros pacientes.

Tratamientos de Ortodoncia

1. Tratamientos preventivos o interceptivos

Son tratamientos que se realizan para evitar que se presenten problemas oclusales en un futuro como es el caso de los pacientes con perdida prematura de molares temporales, y que requerirán mantenedores de espacio (unilaterales, arcos linguales, botón de Nance etc.). Y para la intersección y corrección de hábitos de succión o de deglución atípica. (La rejilla palatina o la pantalla intra oral).

2. Tratamientos de Ortopedia

Son tratamientos realizados únicamente en niños en etapa de crecimiento y desarrollo activo. Este momento suele coincidir con el inicio del recambio de caninos y molares temporales, entre los 10-13 años aproximadamente. Son tratamientos que mediante aparatos generalmente removibles permiten mejorar la posición mandibular y equilibrar las bases óseas maxilar y mandibular.

La corrección de deficiencias transversales del maxilar superior generalmente se realiza con QH, Disyuntores o placas de expansión y las de las deficiencias transversales del maxilar inferior con placas de expansión.
La corrección de deficiencias antero posteriores o sagitales se tratan con aparatos funcionales, o elásticos entre los cuales existe una enorme lista de aparatología (activadores de Sanders, Andrews, Twin block, etc.).

Y para la corrección de hipoplasias maxilares son comunes el uso del disyuntor asociado a una mascara facial de protracción o las placas de progenia.

En algunos casos dependiendo de la complejidad y del grado de discrepancia, es necesario realizar un tratamiento convencional de ortodoncia para terminar de corregir la posición dental.

3. Tratamientos de Ortodoncia

Están dirigidos básicamente para la corrección de las mala posición de los dientes, alinear, nivelar, mejorar el resalte y la sobre mordida, y conseguir resultados estéticos y funcionales favorables.

Los tratamientos de Ortodoncia fija con Brackets pueden realizarse con:

Tratamientos de ortodoncia removible elástica
Realizados con series de placas removibles transparentes hechas mediante un programa informático, que reproduce en 3D los movimientos dentales progresivos. Utilizados en casos de mal oclusiones leves o moderadas en donde el componente estético es primordial para el paciente.
En algunos casos con deficiencias importantes de espacio se hará necesaria la realización de extracciones de algunas piezas dentales, (generalmente premolares).
Brackets estéticos
Podemos encontrar diferentes materiales como el composite, porcelana o Záfiro. Son brackets del mismo color que el diente por lo que pasan desapercibidos. Cabe destacar que la higiene debe ser más estricta.
Brackets metálicos
Son los brackets más comunes. Actualmente son más cómodos que nunca, ya que están hechos de acero inoxidable de alto grado. Enderezan los dientes de forma más rápida ya que ejercen mayores fuerza que otros materiales. Se ayudan de un arco metálico y unas ligaduras que pueden ser de colores.
Ortodoncia fija lingual
Esta técnica consiste en colocar todos los brackets por el lado interno de los dientes, quedando libres de aditamentos las superficies visibles. El resultado final es igual al obtenido a través de la ortodoncia convencional.
Ortodoncia Fija convencional vestibular
Técnicas Roth, Damon, MBT, etc. Y los brackets pueden ser metálicos, o estéticos (de Composite, porcelana o Zafiro).
Brackets autoligados
Estos brackets de última generación poseen una especie de “tapita” que reemplaza las ligaduras elásticas. Junto con arcos de alta tecnología, movilizan los dientes mucho más rápido debido a la ausencia de roce brackets-alambre y requieren muchos menos ajustes. Muchos casos que se planifican inicialmente con extracciones, con estos brackets no son necesarias.
Retenedores
Todos los tratamientos de Ortodoncia requieren posteriormente de la adaptación de retenedores, generalmente fijo lingual de 33 a 43 y de algún retenedor removible para el max superior cuando no es posible realizar una retención fija superior, además de las posteriores visitas de seguimiento y control.

Tratamientos de Ortodoncia destacados en Dentisalut

ortodoncia-invisible

Brackets invisibles

Se fijan al frente del diente, igual que los metálicos, pero son más estéticos que los convencionales y irritan menos los dientes. Además, son muy resistentes y no suelen romperse, y pueden utilizarse en cualquier paciente.

ortodoncia-invisible

Tratamiento invisible / Invisalign

La opción más discreta, con férulas transparentes hechas a la medida del paciente que logra la corrección de maloclusiones y alinea arcadas sin que se note que lleva ortodoncia. Permite un buen cepillado, usar el hilo dental y comodidad durante la comida.

Fases del tratamiento de ortodoncia

1. Se abre la boca del paciente y se colocan las boqueras

2. Se aplica acondicionador para microporizar el diente

3. Se coloca el material adhesivo, seguido de la aplicación de luz de polimerizar, resina polimerizable y nuevamente luz de polimerizar

4. Colocación de los brackets y del arco

5. Confirmación de la colocación de los brackets a través de “gomitas”

En las clínicas dentales Dentisalut en Barcelona contamos con especialistas en ortodoncia, de amplia experiencia y gran profesionalidad, que pueden estudiar tu caso y aconsejarte que tratamiento ortodóncico es el más adecuado para tu caso.

Si quieres recuperar tu sonrisa pide tu 1ª visita médica gratuita para un estudio de ortoncia con los especialistas de nuestras clínicas Dentisalut en Barcelona o llámanos al Tel. 93 408 51 97 (Fabra i Puig) o 93 315 85 57 (Sants) para reservar hora.

¿Tienes alguna duda acerca de los tratamientos de ortodoncia?

En DentiSalut estamos a tu disposición para resolver cualquier cuestión que tengas acerca del tratamiento de ortodoncia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario