Muelas del juicio

¿Es necesario quitarlas o mejor conservarlas?

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio o terceros molares son 4 dientes situados cada uno al final de cada arcada: 2 en el maxilar y 2 en la mandíbula. Son las últimas muelas en erupcionar y lo hacen entre los 17 y 25 años de vida.

La presencia de estas muelas no significa que tenga que haber patología. Las muelas del juicio pueden ser asintomáticas y participar igual que los demás dientes de las funciones de masticación. Otra posibilidad es que por razones genéticas el tercer molar no se forme (agenesia de terceros molares) y por lo tanto no erupcionará. Se puede tener agenesia de uno o de los cuatro , molares sin tener que ser de forma pareja.

“Las muelas del juicio pueden ser asintomáticas o incluso no formarse debido a causa genéticas”

¿Qué ofrecemos para la extracción de las muelas del juicio?

Exploración inicial para un diagnóstico personalizado

Cada paciente es único, por lo que su tratamiento también debe serlo

Prevención y tratamiento en casos leves

Las visitas anuales nos permiten detectar y prevenir futuras complicaciones

Cirugía apta para la sedación consciente

Para pacientes con miedo al dentista

DentiSalut, expertos en cirugía oral

Más de 20 años de experiencia en cirugía oral y una tecnología de vanguardia nos permiten ofrecer una servicio de altísima calidad a nuestros pacientes.

Última tecnología en diagnóstico y tratamiento quirúrgico

Utilizamos las técnicas más avanzadas en cirugía oral

Vuelve a sonreír con naturalidad y seguridad

Recupera la funcionalidad y estética de tus dientes

Más de 20 años de experiencia

Equipo profesional altamente cualificado

Complicaciones relacionadas con las muelas del juicio

Las muelas del juicio pueden dar molestias como dolor e inflamación, los motivos pueden ser los siguientes:

Complicaciones infecciosas o pericoronitis

Se da cuando la muela del juicio no ha erupcionado totalmente, se suele formar una bolsa en la encía en la que se acumula comida y es difícil de limpiar. Esto provoca una infección llamada Pericoronitis, que implica un absceso extremadamente doloroso.

La inflamación se extiende hasta la mejilla y los ganglios del cuello, impidiendo que el paciente pueda abrir la boca, presente dificultad para tragar y un dolor muy fuerte. Esta patología debe ser tratada con antibióticos específicos, limpieza, retiro del alimento atrapado y drenaje del absceso, todo esto antes de la extracción de la pieza.

Complicaciones mecánicas

Si la erupción del 3er molar no es la correcta, la presión que ejerce en la muela vecina puede provocar caries, reabsorción de su raíz, apiñamiento dental y dolor en la zona.

Complicaciones neuromusculares

Pueden ocurrir ocasionalmente alteraciones sensitivas y motoras por la compresión de nervios como el dentario inferior que recorre toda la mandíbula por debajo de las raíces de los dientes.

Complicaciones traumatológicas

La posición de la muela del juicio cuando está incluida, hace que la zona del ángulo mandibular sea un sitio más frágil, por lo que si se produce un traumatismo las fracturas son más frecuentes en ese nivel.

Complicaciones tumorales

La presencia del tejido epitelial que rodea al tercer molar puede producir quistes o pequeños tumores. Por lo que es imprescindible limpiar muy bien el alveolo una vez extraída la muela.

Prevención

La prevención de las complicaciones anteriormente mencionadas es tan sencilla como visitar con regularidad al dentista (mínimo 1 vez al año). Con una exploración y una radiografía panorámica se podrá aconsejar al paciente que actitud es la más conveniente tomar respecto a esas piezas.

“Una visita anual al dentista ayuda a prevenir futuras complicaciones”

Si la pieza ya ha empezado a molestar, lo aconsejable es visitar a su dentista para que le recete la medicación adecuada (normalmente antibióticos y antiinflamatorios). En casa, lo ideal es higienizar bien la zona y enjuagarse con colutorio de clorhexidina 2 veces al día durante 7-10 días hasta que reduzca la inflamación.

Extracción de las muelas del juicio

Si se aconseja la extracción de la pieza, la cirugía suele realizarse con anestesia local, aunque si el paciente lo prefiere puede realizarse con sedación consciente. Si la muela no está incluida suele tratarse de un procedimiento sencillo y de corta duración.

Por lo contrario, si el molar está incluido (cubierto de hueso) será necesario hacer una cirugia con colgajo. Normalmente es indispensable hacer odontosección y osteotomia para extraer la pieza en varios fragmentos. Esta cirugia exige los cuidados propios de una intervención y es importante que la realice un cirujano experto.

Después de la intervención, el paciente puede notar una ligera molestia en la zona e inflamación, para lo cual se recetarán antibiótico, antiinflamatorio y analegésico (normalmente durante 1 semana).

¿Tienes alguna duda acerca de la cirugía oral?

En DentiSalut estamos a tu disposición para resolver cualquier cuestión que tengas acerca de la cirugía oral.

Dentisalut Sagrada Familia

Av. Diagonal 310,
08013 Barcelona
Tel. 93 025 26 32

Dentisalut Fabra i Puig

Pl. Garrigó 18
08016, Barcelona
Tel. 93 408 51 97

Dentisalut Sants

C/ Creu Coberta, 54
08014, Barcelona
Tel. 93 315 85 57

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario

    [lateral_buttons]