X



La historia de la pasta de dientes

por | Abr 11, 2017 | Noticias | 0 Comentarios

La historia de la pasta de dientes

por Abr 11, 2017Noticias

La pasta dental es uno de los productos básicos en la higiene bucal de cualquier persona. Actualmente existen muchas casas comerciales con productos muy innovadores que ayudan a prevenir, tanto la caries dental como las enfermedades de las encías. Pero alguna vez, ¿te has preguntado de donde surge la pasta de dientes?

La primera vez que se nombra la pasta de dientes, es en un manuscrito de Egipto el siglo IV A.C. La primera pasta dental estaba compuesta por una mezcla de polvo de sal, pimienta, Hojas de menta, iris y flores que le daban un fuerte sabor y olor. La llamaban clister, Para fabricarla se mezclaba además, piedra pómez pulverizada, sal pimienta agua, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra. La siguiente pista que se tiene de la pasta de dientes, nos conduce ea Grecia y Roma. La pasta dental estaba basada en orina humana, porque se consideraba que ésta contenía elementos blanqueadores. El médico latino Escribonius Largus inventó la pasta de dientes con ese fin, hace ya dos mil años. Su fórmula magistral era una mezcla de vinagre, miel, sal y cristal muy machacado.

Los huesos de pescado fueron utilizados por los chinos. En la Edad Media, los árabes utilizaban arena fina y piedra pómez como ingredientes en las fórmulas utilizadas para la limpieza de los dientes, sin embargo descubrieron que el uso de estos duros abrasivos perjudicaba el esmalte dental. En 1842, un dentista llamado Peabody fue el primero en agregar jabón a la pasta de dientes. El primer dentífrico comercializado apareció en Gran Bretaña a finales del Siglo XVIII, en presentación de polvo o pasta envasado en cerámica.

En 1850, el doctor Washington Sheffield Wentworth, un cirujano dental y farmacéutico, inventó la primera pasta de dientes. El Dr. Sheffield había estado utilizando su invención, que él llamó Creme Dentifrice, en su práctica privacidad.

Lucius S. hijo del doctor Sheffield se dio cuenta de la ergonomía del envase de las pinturas y decidió almacenar el compuesto creado por su padre en este tipo de envase.

Tras la Segunda Guerra Mundial, aparecieron detergentes sintéticos que sustituyeron el jabón usado en las pastas dentales, tales como Lauril sulfato de sodio y sulfato de sodio.

La investigación del flúor en odontología tuvo su inicio en 1901, el dentista Frederick McKay, en Colorado, inició la investigación al observar que numerosos residentes presentaban manchas de aspecto desagradable y color café en sus dientes, el cual llegó a conocerse como Mancha Café de Colorado. En 1909 el renombrado Dr. G.V. Black, accedió ir a colorado Springs y colaborar con él en la búsqueda de la causa de la misteriosa enfermedad.

La pasta dental fluorada aparece en 1914 y es introducida a los países industrializados a finales de los años 60.

En 1955, las pastas dentales Crest fueron líderes en el mercado debido al reconocimiento realizado por la American Dental Association (ADA), asociación científica altamente prestigiada.

A partir de ese momento el mercado de las pasta de dientes, avanzo y se extendió hasta tal punto. En que a día de hoy, existen miles de fórmulas y pasta de dientes que se comercializan.

Una visita al año al dentista y hacerse una higiene dental con la revisión correspondiente, previene de problemas mayores en un futuro.

¡No olvides que mimar tu sonrisa, es cuidarse!

¡Ven a conocernos, te estamos esperando en nuestras clínicas Dentisalut!

Recuerda que en nuestras clínicas en Barcelona, tu primera visita es gratuita y puedes informarte del estado de tus dientes.

Profesional en Odontología Integral

El Dr. Camilo Torres es licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña. Así mismo forma parte de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) y de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario