X



La enfermedad periodontal y el tratamiento de ortodoncia

por | Jul 20, 2018 | Noticias | 0 Comentarios

La enfermedad periodontal es una patología que afecta a los tejidos que soportan a los dientes. Es una patología infecciosa y causada por bacterias presentes en la boca.

¿Sería un problema llevar ortodoncia?

Un paciente que sufre enfermedad periodontal, antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia, debe tratarse y tener unas encías sanas.

Debemos pensar que la periodontitis complica el tratamiento de ortodoncia, especialmente cuando se relaciona con la falta de higiene.

La enfermedad periodontal es una de las patologías dentales más frecuentes en la que el ortodoncista juega un papel importante a la hora de diagnosticar problemas periodontales, ya que en muchas ocasiones los pacientes acuden directamente a ellos antes de visitar al periodoncista.

La periodontitis es una enfermedad de tipo crónico que afecta a los tejidos de soporte de los dientes, encía, hueso y ligamento periodontal.

Durante el tratamiento de ortodoncia, se aplica fuerza en los dientes que genera normalmente una reacción inflamatoria. Si el paciente sufre periodontitis, el soporte dental está afectado por lo que cualquier movimiento de ortodoncia puede ser un fracaso. Por ese motivo, el primer paso es estabilizar los tejidos de soporte del diente y establecer un pronóstico para conocer si el paciente responderá positivamente al tratamiento.

El tratamiento periodontal se llevará a cabo antes, durante y después del tratamiento de ortodoncia para lograr unos resultados óptimos y duraderos en el tiempo.

Cuando este tipo de pacientes inician el tratamiento de ortodoncia, hay que concienciarles de la gran importancia que es mantener una higiene dental diaria además de realizar cada 3-4 meses una higiene dental profesional en la clínica dental.

Los pacientes con las encías sanas también deberán hacerse una higiene profesional para asegurar una boca limpia y sana y facilitar el tratamiento y sus resultados.

Las fuerzas que se apliquen durante el tratamiento de ortodoncia deberán ser controladas y continuas para lograr con el tiempo el resultado estético y funcional que persigue este tipo de tratamiento.

Paciente periodontal estable

La periodontitis y la recesión gingival complican el tratamiento de ortodoncia especialmente cuando esta se relaciona con la higiene.

Paciente periodontal con tratamiento de ortodoncia fija “brackets”

Este paciente está bajo tratamiento periodontal, para la reparación de la encía y continuar con el tratamiento ortodóntico. En este caso los brackets y los arcos se mantienen de forma pasiva para que funcionen como férulas en lo que el periodoncista continúa y finaliza su tratamiento y logre estabilizar los tejidos.

Antes que todo se recomienda el tratamiento periodontal antes de iniciar el tratamiento ortodóncico, muchas veces el ortodoncista puede ayudar al periodoncista ferulizando las piezas en lo que la terapia de periodontal finaliza.

¿Cómo curar la enfermedad periodontal antes de la ortodoncia?

Cuando el paciente con periodontitis se somete a un tratamiento periodontal de forma correcta (realizando una desinfección periodontal previa), se puede efectuar un tratamiento ortodóncico en el adulto con las encías sanas, sin un deterioro adicional de los tejidos periodontales. Además, debemos de advertir a nuestros pacientes que el mantenimiento de esta salud periodontal (tanto con el mantenimiento periodontal en clínica (entre 1 y 3 meses) como con la higiene diaria del paciente con el cepillo manual o eléctrico, el uso de interdentales o super floss, es imprescindible, para que el riesgo de destrucción adicional sea mínimo.

Cirugía regenerativa con tratamiento de ortodoncia

¿Cuánto tiempo tengo que esperar después del tratamiento periodontal para la ortodoncia?

Si hay bolsas periodontales y se coloca ortondoncia, lo normal que es haya una pérdida de inserción muy rápida, por lo que antes de empezar el tratamiento se tiene que tratar las encías para que así estabilice los tejidos de soporte del diente y hacer un pronóstico para saber si el paciente puede responder positivamente al tratamiento perio-ortodóntico.

Para la desinflamación previa del paciente periodontal, se debe realizar un estudio periodontal, e inicialmente de una terapia de desinfección básica con raspado y alisado radicular (curetajes) y en función de su microbiología, con antibióticos. Si después de la terapia inicial, sigue habiendo bolsas profundas activas, se procederá a realizar cirugías resectivas o regenerativas.

Una vez el periodonto esté estabilizado y sin inflamación, se inicia el tratamiento de ortodoncia utilizando fuerzas ligeras acompañadas de un seguimiento periodontal.

El periodoncista también puede prevenir la aparición de problemas periodontales relacionados con los movimientos ortodóncicos y tratar las complicaciones que pueda tener el paciente a lo largo del tratamiento.

Más de 15 años de dedicación exclusiva a la ortodoncia. Además el Dr. Jorge Alberto Rondón Cortés consta de la Certificación Invisalign (ortodoncia invisible). También es especialista en "Ortopedia y ortodoncia interceptiva". Elimina hábitos, corrige discrepancias mandibulares y problemas transversales de niños en periodo de crecimiento.

Higienista bucodental. Además es: “Auxiliar de Enfermería”, “Técnico en Radiología” y “Técnico en Educación y Psicología Infantil”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario

    [lateral_buttons]