El dolor después de los implantes dentales es uno de los grandes miedos y preocupaciones que se tiene cuando el paciente quiere recuperar sus dientes de forma fija. Igualmente hay que tener en cuenta que las molestias o dolor está relacionado con la complejidad de la intervención. No es lo mismo poner un implante dental, que poner un implante dental con extracción en el mismo momento o hacer una rehabilitación completa con la colocación de implantes en toda la boca y con técnicas de regeneración ósea guiada.

Actualmente, con las técnicas existentes, los implantes dentales no tienen que provocar dolor, ni durante la colocación ni después ni en un futuro lejano. Aunque la intervención de implantología suele ser indolora en la mayoría de los casos, existen circunstancias que pueden provocar dolor.
Para calmar el dolor después de ponerse implantes dentales debes consultar con tu implantólogo. Él podrá decirte si son normales las molestias que estas teniendo y aconsejarte instrucciones y medicación para aliviarlas.
El dolor postoperatorio, que es aquel que puedes notar una vez pase el efecto de la anestesia, se suele controlar con analgésicos y antiinflamatorios. Hoy en día la medicina proporciona una recuperación rápida y prácticamente indolora.
¿Se debe quitar un implante dental por dolor?
El dolor después de los implantes dentales es uno de los grandes miedos que tiene el paciente antes de la cirugía y después.
Hay que tener en cuenta que las molestias o dolor está relacionado con la complejidad de la intervención ya que no es lo mismo poner un implante dental, que hacer una rehabilitación completa con la colocación de implantes en toda la boca y con técnicas de regeneración, ya sea con plasma rico en fibrina o regeneración ósea.

Complicaciones en la boca tras los implantes
Muchos pacientes que tienen que realizar un tratamiento de implantes se preguntan acerca de las complicaciones que puede haber en la colocación de los implantes dentales y durante su funcionamiento en la boca.

Es importante decir que los implantes dentales no provocan rechazo en el organismo. Puede ocurrir que fracase la osteointegración, es decir, que no se integren de forma correcta en el hueso. Cuando esto sucede la solución es sencilla: el odontólogo hará una sustitución del implante.
Actualmente, la colocación de implantes dentales es un tratamiento predecible con resultados excelentes. Sin embargo, en algunos casos, por distintos motivos puede darse la no-integración de los implantes.
La más común es la periimplantitis: una enfermedad muy parecida a la periodontitis, pero en este caso afecta a los implantes dentales. Se trata de un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean al implante dental afectando a su integración y provocando una pérdida del hueso de soporte. Suele deberse a una higiene oral deficiente.
Desplazamiento de los dientes adyacentes tras implante dental
La sensación de que los dientes adyacentes se hayan desplazado es posible que se note al colocar la funda/corona sobre implante. Esta sensación suele aparecer porque la funda colocada ejerce demasiada presión. La solución es sencilla, deberemos quitar un poco de material de dicha funda.
¿Necesitas más información sobre los implantes dentales?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.
Especialista en la técnica All On 4 i Cirugía oral avanzada
Pionero en España en implatología All On 4, que permite la colocación de implantes dentales en un sólo día. Amplia experiencia en la realización de intervenciones para la extracción de muelas cordales, quistes maxilares y caninos. El Doctor Juan Carlos Torres participa activamente en congresos del sector e imparte formación relacionada con la técnica All On 4.
Experiencia de 12 años como asistente en Prótesis, Ortodoncia, cirugía e implantología. Certificada en Invisalign y con formación en Couching Dental para atención al paciente.