X



¿Como se clasifican los empastes según su tamaño?

por | Dic 10, 2015 | Noticias | 0 Comentarios

“Si te has realizado más de un empaste, sabrás que no siempre hablamos del mismo tipo, en ello influye principalmente el tamaño de nuestra caries y según este tamaño, clasificaremos el futuro empaste de tres maneras: Simple, Compuesto o Reconstrucción.»

empastes 3

1. Empastes simples:

Es el empaste que se utiliza para tratar una pequeña lesión en el diente, son lesiones que no afectan más allá del esmalte, la cual es la primera capa del diente más dura, cabe destacar que algunas veces tocan un poco la dentina ( capa que se encuentra por debajo del esmalte de consistencia menos dura) pero mínimamente.

Podemos decir que un empaste es simple cuando solo afecta a una cara del diente y cuando por norma general no se ha dejado mucho tiempo ya que los empastes simples con el tiempo se hacen más y más grandes.

empaste simple

2. Empastes compuestos:

Los empastes compuestos, son los empastes que más se ven en clínica ya que son la progresión de un empaste simple sin tratar y afectan a más de una cara del diente.

Cuando hacemos referencia a estos empastes, vemos que ya no solo está afectado el esmalte, sino que la segunda capa del diente (la dentina) está dañada y afectada por lo que llamamos caries.

Es muy importante que llegados a este punto, actuemos a tiempo ya que debajo de la dentina tenemos la pulpa dentaria y es por allí donde pasan los vasos sanguíneos y nervios de nuestros dientes.

Una caries no son más que bacterias que se alimentan de los azucares y de nuestro propio diente, causándonos incluso infecciones mas graves a posterior.

empaste compuesto

3. Reconstrucciones:

Cuando hacemos referencia a las reconstrucciones, nos referimos a el tipo de empaste más grande que nos podemos encontrar.

Normalmente hacemos reconstrucciones cuando la caries ya ha actuado sobre gran parte de todo el diente y cuando este se encuentra muy destruido y tenemos que volver a reconstruir más de una capa del diente.

Como hemos dicho anteriormente, esto es una continua evolución y si nos han diagnosticado una caries Compuesta y no la hemos tratado, lo siguiente que nos encontraremos será una reconstrucción y muchas veces, tenemos que matar el nervio del diente ya que las bacterias han llegado a la cámara pulpar.

reconstrucciones


¿Cuánto dura un empaste?

Un empaste dental pude llegar a durar muchísimos años, pero no es algo que podamos decir con certeza, ya que también depende mucho de la higiene oral de la persona, del tipo de saliva y también de la anatomía en si del diente.


¿Los dientes de leche deben empastarse?

Podemos decir que si se trata de una caries que no ha destruido grandes capas y paredes del diente, si que se deben empastarse ya que aunque los niños tengan dos denticiones, no dejan de ser bacterias en sus dientes y estas pueden llegar incluso a dañar el germen del diente que se encuentra debajo en formación (el diente definitivo).

No empastaremos los dientes que se encuentren muy destruidos o con mucha infección ni tampoco los dientes que estén muy próximos a caerse.

“En conclusión, los empastes que le podamos hacer a nuestros dientes siempre serán una muy buena opción ya que es una medida conservadora que nos va a permitir mantener el diente en boca durante mucho tiempo sin que lo tengamos que perder y sin que tengamos complicaciones mayores a la larga.»


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario

    [lateral_buttons]