Cirugía caninos incluidos

Evita problemas dentales en el futuro

¿Qué es un diente incluido?

Se considera que un diente esta incluido cuando pasado el tiempo normal de erupción sigue permaneciendo dentro del maxilar.

En el caso de los caninos el tiempo de erupción es de 9 a 13 años. Si pasado este tiempo no se encuentra el canino en boca, se considera que es un canino incluido.

Es más frecuente que se encuentre incluido el canino superior que el canino inferior.

Los caninos son dientes muy importantes desde el punto de visto funcional y estético, porque forman parte del sector anterior. Funcionalmente se encuentran justo en el ángulo de cada maxilar siendo de vital importancia para los movimiento de lateralidad de la boca.

Normalmente los caninos se encuentran incluidos más hacia el paladar de la boca y con menos frecuencia hacia la parte de fuera (vestibular).

Raras veces nos encontramos con caninos en posiciones fuera de lo común, que se les denomina caninos ectópicos. Se pueden encontrar en el seno maxilar o región mentoniana.

“En uno de cada 100 pacientes encontraremos un canino superior incluido y en uno de cada 300 encontraremos un canino inferior incluido.”

Beneficios de la cirugía de caninos incluidos

Recuperación de la estética y funcionalidad

Disfruta de tu sonrisa y come sin problemas

Previene malformaciones óseas y otras dolencias

Evita futuras lesiones producidas por la mala colocación de los caninos

DentiSalut, expertos en cirugía oral

Más de 20 años de experiencia en cirugía oral y una tecnología de vanguardia nos permiten ofrecer una servicio de altísima calidad a nuestros pacientes.

Última tecnología en diagnóstico y tratamiento quirúrgico

Utilizamos las técnicas más avanzadas en cirugía oral

Vuelve a sonreír con naturalidad y seguridad

Recupera la funcionalidad y estética de tus dientes

Más de 20 años de experiencia

Equipo profesional altamente cualificado

¿Qué tipos de inclusión existen?

Intraósea

Donde están francamente dentro del hueso y esta rodeado de hueso por todos sus lados.

Subgingival

Hay algunos que si los palpamos podemos notar la corona del diente, aunque esta cubierto por encía y no por hueso.

Intrusión parcial

Es la que parcialmente se ve la corona en boca.

¿Por qué motivos un canino puede quedar incluido?

Anatómicos

Como es un diente que sale después del lateral y del premolar puede quedar sin espacio o desviarse de su normal erupción, teniendo una dificultad mecánica para llegar a su posición.

Evolutivos

Como esta visto que el ser humano cada vez su dieta es mas blanda requiere menos cantidad de dientes en su maxilar, esto ha hecho que disminuya el volumen total de los maxilares y por el tiempo eruptivo de este diente puede quedar fácilmente atrapado.

También hay síndromes y enfermedades que pueden producir la intrusión, como el hipotiroidismo y la displasia cleidocraneal.

¿Cómo saber si un canino esta incluido?

La manifestación clínica más frecuente es que permanece el canino de leche por más tiempo.

También puede darse alteraciones en la posición de los dientes vecinos, tanto en el incisivo como el premolar.

Cómo determinar la presencia de caninos incluidos

implantes dentales carga inmediata

Clínicamente

Cuando es visible la permanencia del diente de leche o no ha erupcionado el canino dejando el espacio.

implantes dentales carga inmediata

Radiográficamente

En la radiografía podemos observar la presencia del canino incluido. El tipo de radiografía que se utiliza es la panorámica, periapical o la radiografía oclusal.

implantes dentales carga inmediata

Tomografía o TAC

Mediante este examen podemos ver espacialmente la ubicación del canino y su relación con los dientes adyacentes y con las estructuras anatómicas.

Consecuencias de los caninos incluidos

Pueden producir mal posición dentaria

Mala oclusión dental

Reabsorción de las raíces de los dientes adyacentes

Problemas infecciosos (flemones)

Alteraciones nerviosas

Lesiones tumorales, como los quistes foliculares

Doctor Juan Carlos Torres, especialista en Implantología y Cirugía oral

Con más de 20 años de experiencia, el Dr Juan Carlos Torres cuenta con una amplia experiencia en la realización de intervenciones para la extracción de muelas cordales, quistes maxilares y caninos.. Además, ha sido ponente en numerosas conferencias y ponencias sobre implantología y cirugía oral.

Tratamiento de los caninos incluidos

Trasplante o translación del canino

Básicamente consiste en hacer la extracción del canino y colocarlo en un alvéolo que se ha hecho quirúrgicamente pero cada vez entra en mas desuso por que su supervivencia no esta asegurada.

Ortodoncia

Se descubre la cara oclusal del canino y se coloca un botón palatino que nos permite traccionarlo y luego mediante la ayuda de brackets recolocarlo en la arcada. Es la opción más conveniente y más usada actualmente.

Fenestración

Se procede a descubrir la corona del canino y facilitamos que el canino llegue a boca por sus propios medios sin ayuda de ortodoncia.

Extracción e implante

Se hace la extracción del diente incluido y se coloca un implante dental.

Cirugía

Por cirugía podemos proceder a hacer la extracción del canino, esta decisión se suele tomar después de valorar el balance de riesgo/beneficio y teniendo en cuenta las posibles complicaciones que este generando el diente incluido.

Dichos tratamientos quirúrgicos requieren de una adecuada medicación tanto con antibióticos como con analgésicos, estos serán prescritos por el profesional. También sera recomendable el uso de colutorios para facilitar el tratamiento.

La cirugía de caninos incluidos puede presentar ciertas complicaciones como es la fractura de dientes vecinos, la fractura de la pared vestibular o palatina del hueso o el desplazamiento del mismo al seno maxilar en el caso de ser superior. En los caninos inferiores hay reportados casos de fracturas mandibulares, lesión de dientes vecinos y lesiones nerviosas especialmente del nervio mentoniano.

El tratamiento de los caninos incluidos debe ser realizado por un equipo multidisciplinario donde básicamente participa el ortodoncista y el cirujano que deben tener experiencia en el manejo de este tipo de casos.

En la clínica Dentisalut contamos con personal idóneo para diagnosticar y hacer una manejo adecuado de dicha anomalía.

¿Tienes alguna duda acerca de los implantes dentales?

En DentiSalut estamos a tu disposición para resolver cualquier cuestión que tengas acerca del tratamiento de implantes dentales.

Dentisalut Sagrada Familia

Av. Diagonal 310,
08013 Barcelona
Tel. 93 025 26 32

Dentisalut Fabra i Puig

Pl. Garrigó 18
08016, Barcelona
Tel. 93 408 51 97

Dentisalut Sants

C/ Creu Coberta, 54
08014, Barcelona
Tel. 93 315 85 57

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario

    [lateral_buttons]