¿Sientes sequedad y ardor en la boca? Esta es una condición llamada Xerostomia y altera tu salud general y tu calidad de vida, pero tranquilo no es una enfermedad, si no más bien una situación clínica que se produce por varias causas.
¿Quieres saber que factores desencadenan la Xerostomia? Vamos a analizarlo
La importancia de la Saliva.
La presencia de saliva en la boca es muy importante ya que gracias a ella las mucosas se mantienen hidratadas, facilitando el habla, la masticación y la deglución.
Sabias que la saliva regulariza la acumulación de bacterias. Esto de debe a que la saliva nos ayuda a mantener la cavidad bucal más limpia.
¿Por que tengo la boca seca?
Tus glándulas salivares no producen tanta saliva, con lo que el flujo salival disminuye provocando ardor, quemazón, sequedad, picor y boca pastosa. Es un estado que no mejora aunque ingiramos líquidos.
Según el flujo salival que tengamos, podemos diferenciar dos tipos de Xerostomia
- Xerostomia reversible, es aquella producida por otros agentes que lo que hacen es saturar, inflamar o taponar las glándulas. Lo provocan medicamentos, el tabaquismo, la falta de vitamina B, la diabetes, anemias, los procesos infecciosos en la boca e incluso prótesis mal adaptadas.
- Xerostomia irreversible, es cuando existe un daño irreparable en las glándulas y su funcionamiento queda anulado. Esta causada por procesos de radioterapia en pacientes que han sufrido cáncer de cuello o cabeza o por el Síndrome de Sjögen (inflamación crónica de algunas glándulas) y otras enfermedades sistémicas.
Los síntomas
El más común es ardor de boca, picor y sequedad. Pero la falta de humectación en la cavidad oral puede deteriorar tu calidad de vida ya que nos impide tragar los alimentos, nos dificulta el habla y nos altera el gusto, por lo que es de vital importancia que prestes atención a tu situación.
¿Debo acudir al odontólogo?
Cuando un paciente presenta el síndrome de la boca seca, debe revisarse cada 3 meses, ya que al no mantener hidratas las mucosas estas se agrietan. En estas grietas se acumulan bacterias que aprovecharan para crecer y volverse oportunistas. La presencia de estas bacterias nos puede provocar patologías secundarias, como caries, gingivitis o mucositis.
En DentiSalut las revisiones son gratuitas y prestamos especial cuidado a pacientes con Xerostomia.
¿Como lo diagnosticamos?
- Rellanamos un historial Clínico para conocer las posibles medicaciones que tomamos, patologías crónicas y antecedentes de procesos quirúrgicos .
- Realizamos una radiografia panóramica y haremos un examen extra e intraoral. Con estos datos valoramos si el estado es reversible o irreversible.
- En pacientes con Xerostomia provocada por medicamentos es de vital importancia hacer una interconsulta con su médico para poder sustituir o reducir la medicación causante, ya que debemos tener en cuenta que los pacientes con Xerostomia pueden derivar en estrés crónico o ansiedad.
La Xerostomia reversible la podemos mejorar con productos que favorezcan la salivación.
Chicles con Xilitol, beber pequeños sorbos de agua, reducir el consumo de alcohol, tabaco y cafeína, utilizar colutorios sin alcohol. En las farmacias encontrarás también productos que estimulan las glándulas salivares como geles, colutorios o pastas dentales. Por último comentar que hay medicamentos sialogogos específicos que el odontólogo valorará si puede recetar.
Recuerda, la boca seca no es una enfermedad. Es un estado que podemos ayudarte a mejorar.
Sus funciones administrativas y de comunicación con el paciente que realiza como auxiliar dental son fundamentales para que se cree y se logre conservar un ambiente adecuado en la clínica